
Sus responsabilidades se desarrollan en el marco del Real Decreto 395/2007 de 23 de marzo que regula el subsistema de formación profesional para el empleo. En resumen son:
- Colaborar y asistir técnicamente al Servicio Público de Empleo Estatal.
- Contribuir al impulso y difusión de la formación profesional para el empleo entre empresas y trabajadores.
- Prestar apoyo técnico a las Administraciones Públicas y a las organizaciones empresariales y sindicales presentes en los órganos de participación del sistema.
Así, toda empresa que cotice por sus trabajadores en el Régimen General de la Seguridad Social, dispone de una cuota para financiar la formación de sus empleados. Para empresas de 1 a 5 trabajadores dicha cantidad es de 420 euros/año y para empresas de más de 5 trabajadores es aproximadamente de 65 euros por trabajador (no dude en consultarnos para conocer la cuota exacta de la que dispone su empresa).
La bonificación de la cuota de formación se realiza de la siguiente forma. Una vez finalizado el curso su empresa nos abona el coste y justo al mes siguiente de que el trabajador finalice la formación, su empresa se descuenta dicha cantidad de los Seguros Sociales que paga por cada uno de sus trabajadores. Nosotros nos encargamos de gestionar dicho trámite para que su empresa no tenga dudas al realizar su bonificación.
Requisitos del alumno:
- Ser trabajador/a en activo acogido al Régimen General de la Seguridad Social al inicio del curso.
- Trasmitir la inscripción a los cursos a través de la empresa o asociación en la que trabajas.
- Cumplimentar la ficha de inscripción adjunta a la solicitud de matrícula.
- Finalizar por completo el curso o cursos en que te matricules.
Requisitos de la empresa:
- Ser empresa/asociación de titularidad privada.
- Estar al corriente en los pagos a la Seguridad Social y Hacienda.
- Facilitar y remitir la documentación adjunta a la solicitud de matrícula.
- Abonar a GARCÍA Y MARTOSFORMACION el importe del curso, importe que se deducirá de las cotizaciones sociales que la empresa tiene que pagar cada mes.
Una vez finalizado el curso su empresa nos abona el coste del curso. Coste que se descuenta de las cotizaciones sociales de la empresa.
- Mandar solicitud de matrícula por el curso elegido.
- Estos impresos son: la adhesión al convenio de Agrupación de Empresas: su empresa debe estar adherida o adherirse al convenio firmando el impreso. La autorización legal: la dirección de la empresa y el representante de los trabajadores, si lo hubiese, tienen que firmar la autorización de curso. La autorización bancaria: el precio del curso se deduce de las cotizaciones sociales que la empresa tiene que pagar, lo que no paga al Seguro Social el mes que se acaba el curso lo paga al centro (el precio del curso), así que necesitamos este último impreso firmado.
- Los trabajadores realizan la formación.
- Al finalizar el curso, el trabajador recibe un diploma acreditativo.
- Una vez realizada la formación, el centro se pone en contacto con la asesoría de la empresa: se deduce de las cotizaciones sociales la cantidad invertida en la formación.